Aunque parecía que en 2021 la obra de las marcas era cumplir su propósito, todavía hay que acabar de componer la partitura. Examinamos el propósito de las principales empresas españolas y las marcas más valiosas del mundo. Más de las que pensábamos tienen que afinar en la formulación de su propósito.
Hemos asumido que los propósitos corporativos ya están enunciados y toca pasar de las palabras a la acción. Pero… ¿Qué dicen los datos? ¿Cuántas compañías tienen propósito? ¿De qué hablan? ¿Qué transformaciones sociales prometen?
Para ir al compás de los tiempos, al menos hay que tener el propósito enunciado.
Pero para que la composición funcione, también importa cómo es ese propósito.
¿Cómo formulan los propósitos las empresas? ¿Son evocadores? ¿Generalistas? ¿Hablan del futuro de la sociedad o de su sector? ¿Se apoyan en otras declaraciones de la marca? ¿Se vinculan a los ODS?
El informe Propósito, ma non troppo analiza cuántas de las principales empresas españolas tienen un propósito comunicado a principios de 2021 y cómo son esos propósitos.
Recibe en el correo electrónico la versión completa del informe Propósito, ma non tropo de Prodigioso Volcán, publicado en junio de 2021